Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales de la Universidad Nacional de Luján son espacios generados con el objetivo de llevar adelante los procesos de enseñanza valiéndose de las posibilidades que brindan las TIC.
Entre sus características principales encontramos:
- Presentación de contenidos digitales en diferentes formatos
- Diferentes formas de comunicación (chat, foros y mensajería)
- Publicación de notas, anuncios, noticias, calendario y novedades
- Trabajo en grupos
- Editor de contenidos, creación de actividades, creación de encuestas
- Seguimiento de envío de tareas
- Obtener diferentes tipos de informes
- Trabajos colaborativos
- Publicación de recursos de la Web 2.0
La Universidad Nacional de Luján utiliza Las Aulas Virtuales para actividades de modalidad a distancia (E-learning), semipresencial y como apoyo a las clases presenciales.
Si Ud es docente y necesita solicitar la creación de nuevas aulas virtuales debe completar el siguiente formulario: Solicitud creación de Aulas Virtuales.
Importante: Acceso para ingresantes: No intentar ingresar al sistema antes de recibir un mail con el titulo "Información de acceso". Si al ingresar se obtiene el error "Usuario o clave incorrecto" vuelva a intentar una vez recibido el mail antes mencionado. Importante: Información General de Acceso al Sistema El usuario utilizado en el sistema es su DNI (sin puntos ni espacios). Si Ud. recibió un mail para acceder y nunca ingresó al sistema, deberá utilizar Unlu.123456 como clave provisoria y generar una clave al ingresar al sistema. En caso que no recuerde su clave puede utilizar la opción ¿Olvidaste tus datos? para efectuar una solicitud de restablecimiento de clave. De no poder restablecer su clave de forma automática comuníquese a admplatdig@unlu.edu.ar adjuntando sus datos (DNI, apellido y nombre) y una breve descripción del problema. |
VideoTutorial - Primer Ingreso
Aulas con Acceso Libre:
- Agroecología (14105)
- Algebra (10021 - 10821)
- Análisis Matemático I Biol (10922)
- Astronomía
- Auditoría I (20120)
- Auditoría II (20121)
- Bedelía Departamento de Educación
- Biofísica I (11918)
- Biología Animal II (11108)
- Biología Animal III (11109)
- Biología Animal IV (11110)
- Carrera de Ingeniería en Alimentos
- Claustro de Docentes Auxiliares de la UNLu
- Competencias Básicas en Informática (19054)
- Contabilidad General (20433)
- Contabilidad Superior (21139)
- Curso a cargo del Dr Mario Mariscotti
- Curso de Informática para Adultos Mayores
- Didáctica de las Ciencias Sociales (30613)
- Dirección General (20263)
- EcoAgroComunidad (11016)
- Economía TS (21088)
- Economía Actual TS (21366)
- Elementos de Física (10189)
- Elementos de Matemáticas - Licenciatura en Administración (10300)
- Elementos de Matemáticas (10014-11014)
- Elementos de Técnicas Cuánticas (10160)
- Epistemología de la Geografía (20142)
- Especialización en Producción Avícola
- Especialización en Teledetección y SIG
- Estadística - Lic. en Administración (10091)
- Física (12931 / 10931)
- Física I (10908)
- Física II (10909)
- Física Experimental (10918)
- Fundamentos de Técnicas Cuantitativas (10120)
- Geografia (20012)
- Grupo de Trabajo de Análisis del Ciclo de Vida de la Unlu
- Informática Básica Para No Docentes
- Ingles I (30971)
- Inglés I - Humanístico (30791)
- Ingles II (30972)
- Ingles III (30973)
- INGLÉS HUMANÍSTICO I-II y III - ESTUDIANTES LIBRES
- Instrumentación Biológica-Asignatura de la Lic. en Cs Biológicas (11040)
- Int.a.la.Adm-Moreno
- Introducción a la Física (11931)
- Introducción a la Matemática (14025)
- Investigacion, gestion y desarrollo sustentable
- Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales SAN MIGUEL (33005)
- Laboratorio experimental III (10917)
- Máquinas Térmicas (40112)
- Máquinas Térmicas y Servicios (40947)
- Marketing XXI (21140)
- Matemática General y Financiera Semipresencial (10301)
- Matemática Gral. Tecnicatura en Industrias Lácteas y en Inspección de Alimentos (11018)
- Matemática I (10025)
- Matemática II (10026)
- Patrimonio Cultural y Educación Superior - Programa TRAINMONHER
- Planeamiento del Sistema Agropecuario (40090)
- PROBLEMAS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN (35001)
- Programa de Estudios Geográficos (PROEG)
- Programa de la Radio Universidad "Vení que te cuento"
- Programa de TUTORÍAS para INGENIERÍA EN ALIMENTOS
- Programa REDES EPISTEMICAS, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales
- Programación Funcional y Lógica (10171)
- Programación Orientada a Objetos (10172)
- Química General (10933)
- Repositorio Información Ambiental
- Seminario de Capacitación y Desarrollo de Personal (30040)
- Seminario "La globalización desde una perspectiva de género" (25102)
- Sistemas Administrativos
- Taller de Agronomía para Aspirantes (40004)
- Taller de Análisis y Resolución de Problemas (10010)
- Taller de lectocomprensión en lengua extranjera Inglés
- Taller de Lectura y Comprensión de Textos (San Miguel) (21010)
- Taller de Práctica Profesional-Lic. en Administración (21142)
- Teorías de la Enseñanza y el Currículo (35005)
- Teorías Psicológicas de los Grupos y las Instituciones (30323)
- Teoría y Técnica Impositiva I - CRC (20118)
- Trabajo Final de Aplicación de Agronomía (40081)